En qué consiste un aula digital: dispositivos
¿Qué es un aula digital?
El término aula digital se remonta a principios de siglo, pero hoy en día estamos viviendo una auténtica explosión digital en los centros escolares debido a las innumerables ventajas y la gran diversidad de oferta tecnológica educativa.
Las aulas del centro se digitalizan cuando se incluyen elementos tecnológicos como herramientas de trabajo. La tecnología no es el objetivo; es solo un medio cuya misión es y será siempre enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje y facilitarte tu labor docente.
La tecnología debe adaptarse a tus necesidades porque lo más importante eres tú, así que te recomendamos utilizar herramientas útiles y adaptadas a tu nivel digital. ¡No te compliques!
¿Cómo es un aula digital?
- Un aula digital es interactiva, permite participar de manera más fluida en las clases y genera colaboración a través de la pizarra digital y la aplicación de gestión del aula.
- Un aula digital está conectada (wifi, internet, red de datos). La conectividad facilita la comunicación y la cooperación.
Las ventajas de las herramientas digitales en el aula
El principal objetivo de la digitalización del aula es convertir al alumno y a la alumna en el protagonista de su propia formación, dándole las herramientas para aprender a aprender y facilitando su interés por las materias a través de medios y dispositivos que le resultan atractivos.
Por lo general, los alumnos y alumnas manifiestan una actitud positiva frente a la tecnología, tanto en el aula como en su tiempo libre.
¿Por qué las herramientas digitales son más eficaces hoy en día que la educación tradicional basada únicamente en el libro de texto?
- Te permiten trabajar de forma muy visual en clase. Los contenidos audiovisuales que proyectas para apoyar tu discurso generan mayor interés en el alumnado.
- Los elementos tecnológicos enriquecen tus clases. Dispondrás de materiales digitales e interactivos para complementar la explicación didáctica, lo que conlleva una mejor comprensión por parte del alumnado.
- En el aula digital se genera una base documental única para docentes y estudiantes, facilitando el acceso inmediato al contenido en cualquier momento y lugar.
- La tecnología en el aula permite unificar los ritmos de aprendizaje del grupo. Los alumnos y alumnas con mayor tendencia a la distracción pueden seguir con facilidad las explicaciones a través de los elementos interactivos y visuales sin necesidad de que modifiques tu ritmo.
- Las herramientas digitales favorecen el trabajo en equipo y las dinámicas de grupo. Se genera mayor sentimiento de grupo y se potencia la colaboración entre estudiantes a través de la conectividad del aula.
¿De qué se compone un aula digital?
El principal problema de la digitalización de las aulas radica en las capacidades del centro para ofrecer herramientas digitales en sus espacios de enseñanza, pero un aula digital inicial no requiere una infraestructura complicada. La infraestructura necesaria para un aula digital es:
Servidor central, que dé servicio a todos los procesos y actividades informáticas del centro.
Acceso a internet. Es el principal inconveniente de los centros escolares, por ello es necesario un sistema que asegure la disponibilidad de contenidos offline, en todo momento.
Dispositivos:
- PDI: la pizarra digital te permite realizar la exposición didáctica de manera más amena: Proyecta en ella tus libros digitales y recursos pedagógicos y fomenta la participación del grupo a través de las actividades propuestas.
- Tableta: es la herramienta del alumnado por excelencia, un lugar desde el que acceder a todos los recursos tanto en el aula como fuera de ella. ¡Te sorprenderá la facilidad que tienen para manejarla!
- Portátil: utiliza un ordenador portátil para organizar tus clases y ejercer el control sobre recursos y grupos.
Plataforma de enseñanza-aprendizaje
La plataforma de Santillana para la gestión de los contenidos, Aula Virtual 3, agrupa todo lo que necesitas para tu día a día en una única herramienta. Se adapta a tu manera de enseñar, puedes acceder a ella sin conexión y desde cualquier dispositivo, y se convertirá en tu librería digital con acceso a todos tus libros y recursos complementarios. Te permite además organizar a tu alumnado en grupos y hacer un seguimiento básico del progreso de tu clase.
Descubre más en: http://digital.santillana.es/que-es-aula-virtual.
Si tu centro ya dispone de una plataforma de gestión, ¡no te preocupes!, nuestros materiales son compatibles con la mayoría de ellas.
Soporte y mantenimiento. Contacta con tu delegado o delegada comercial para resolver cualquier duda sobre el uso de las herramientas y materiales digitales de Santillana: http://digital.santillana.es/soporte.
Descubre más sobre equipamiento digital en el Kit de bienvenida digital de Santillana (vídeo 2: Consejos sobre equipamiento, requisitos mínimos): http://digital.santillana.es/kit.
El compromiso de Santillana con el aula digital
Con el objetivo de acercar mejor a tu aula nuestros materiales digitales más innovadores, contamos con acuerdos de colaboración con los expertos más reconocidos de cada ámbito.
- Nuestros materiales no solo se reproducen en Aula Virtual 3 de Santillana. Puedes acceder a ellos desde otras plataformas como Clickedu, Virtus 360º o Blink.
- Podrás utilizar dispositivos de muchos tipos como chromebooks, portátiles y tabletas.
- Podrás utilizar sistemas de gestión escolar tales como VirtualClass o Alexia.
- Nuestras tecnologías están avaladas por las grandes empresas del sector como Microsoft e Intel.