Creación de contenido para el aula
El progreso tecnológico y el desarrollo de nuevos sistemas de exposición, comunicación y colaboración a través de los medios informáticos de las últimas décadas han provocado un replanteamiento de las nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje en el aula.
De las TIC a las TAC
Las TIC se han convertido en herramientas básicas de nuestra vida diaria, transformando la forma de relacionarnos y de acceder a la información.
Las tecnologías de la información han favorecido el acercamiento al conocimiento hasta llegar a gestionarlo, y esto ha provocado que hablemos de tecnologías del aprendizaje y del conocimiento, también denominadas TAC. Hemos evolucionado de una sociedad de la información a una sociedad del conocimiento.
Las TIC y las TAC han abierto un nuevo panorama educativo que exige que docentes y sistemas educativos se replanteen los espacios formativos, haciendo especial hincapié en los contenidos educativos digitales para garantizar la educación y la formación de calidad de los nativos digitales.
Los contenidos educativos digitales
En este nuevo modelo educativo, los contenidos son un elemento clave, dada la gran cantidad y diversidad a la que tienen acceso los alumnos en la red. El docente debe asegurarse de ofrecer en sus clases contenidos y materiales multimedia que permitan a los alumnos buscar, manipular y contrastar la información.
La selección y estructuración que se haga de ellos debe responder a:
- Criterios de pertenencia
- Organización lógica
- Coherencia con la estrategia pedagógica
El equipo docente y el centro deberán impulsar el uso y acceso a internet de forma segura, garantizar el potencial máximo de los contenidos por parte del usuario y crear y distribuir información en buenas condiciones.
Te recomendamos generar contenidos que amplíen la información y que complementen lo aprendido:
- Simulaciones
- Casos reales
- Problemas
- Autoevaluaciones
- Bibliografías
- Vídeos
La experiencia en el aula
Características y ventajas de la inclusión en el aula de los contenidos educativos digitales:
- Favorecen una experiencia dinámica, flexible, participativa y motivadora para el alumnado
- Las aulas se convierten en espacios abiertos, conectados, dinámicos
- Priman las tareas orientadas al tratamiento de la información y la competencia digital del alumno APRENDER A APRENDER
El rol del docente
El papel del profesor es fundamental en este nuevo modelo. Incide en la importancia de la selección de contenidos digitales y de metodologías para la enseñanza, de manera que deberá ser también competente en el tratamiento de la información y en la competencia digital del día a día en el aula.
La manera de desarrollar un buen manejo de las TIC y las TAC en entornos educativos parte de los conocimientos del propio docente. Por ello los conocimientos no se deben centrar únicamente en los contenidos a tratar o en los que se sea especialista, sino que además debe tener conocimientos sobre tecnología, que le permitan seleccionar y manejar las herramientas y recursos de la web 2.0 para poder desarrollarlos, y además debe tener conocimientos sobre metodologías didácticas adecuadas para la docencia.