Comunicación con las TIC aplicadas al aula

 

En los últimos años, la innovación y las nuevas tecnologías se han ido centrando más y mejor en la aplicación de dispositivos, aplicaciones y software pensados para la educación.

Para que el uso de la tecnología en el aula sea fructífero y contribuya a un aprendizaje significativo, es importante tener en cuenta que se trata de medios para educar, y que toda acción que se emprenda deberá tener el fin de formar en competencias técnicas e intelectuales.

 
Ventajas generales de las TIC en la educación:

  • Las TIC aplicadas a la educación permiten mantener una comunicación personalizada y ágil entre todos los miembros del sistema educativo (estudiantes, profesores, personal del centro, familias).
  • Los jóvenes de hoy, sobre todo los niños, son amplios conocedores de las nuevas tecnologías, se sienten cómodos con ellas y les gusta utilizarlas para cualquier ámbito diario, lo puede suponer un fomento de la creatividad exponencial.
  • La motivación del alumno es mayor. Están más predispuestos al aprendizaje, prestan más atención y son más participativos con las TIC en el aula.
  • Se produce una retroalimentación constante: el medio exige respuestas y acciones inmediatas de los usuarios, lo que ayuda a que el alumno conozca y corrija con mayor rapidez sus errores.
  • Las nuevas tecnologías ofrecen una gran variedad de actividades didácticas y lúdicas que harán su día a día más divertido e interesante.
  • Permiten y fomentan el trabajo en equipo: información compartida, intercambio de ideas, cooperación para la resolución de un problema, etc.
  • Posibilitan al alumno desarrollar habilidades tecnológicas como el uso de los dispositivos o de Internet, muy importantes para su futuro profesional.


Las TIC y los docentes, consejos clave:

El docente debe conocer y asumir la función de las TIC en el aula, así como asimilar y comprender su rol de guía y acompañamiento en el desarrollo de ciertas competencias del alumnado.

  • Las TIC como un medio, no como un fin: pensar qué y cómo se quiere enseñar y, a continuación, establecer los dispositivos o herramientas útiles para el proceso.
  • Enseñar a pensar: diseñar actividades enfocadas a la investigación y la reflexión, los alumnos están acostumbrados a la inmediatez de la información, pero deben aprender a analizar y juzgar, aprender a profundizar.
  • Monotarea y multitarea: los alumnos de hoy tienen dificultades de concentración, puesto que existen infinidad de distracciones a su alrededor. Deben aprender a concentrarse cuando sea necesario dejando a un lado dichas distracciones.
  • Potencial de las TIC en el aprendizaje y no solo en el ocio: para que las TIC resulten multiplicadoras en el proceso de aprendizaje, deberás enseñar a tus alumnos cuando el uso de las tecnologías tiene un fin educativo y no lúdico.


Accede al Curso de Identidad Digital para seguir aprendiendo todo lo que necesitas saber para la digitalización de tu aula: http://educadoresdigitales.santillana.es/formacion/



¿Quieres que tratemos otro tema?



Haz tus sugerencias a través de

santillanaclientes@santillana.com

Juntos trabajamos por la educación